Un grupo de vecinos de Nerja preocupados por la magnitud de los nuevos proyectos de desarrollo urbanístico ('Vega de Nerja-El Playazo' y 'Pago de las Mercedes-Huertas de Maro') que contempla la recalificación de cerca de tres millones de metros cuadrados (3.000.000 M2) de tierras de cultivo de alto valor -lo que supondría la práctica desaparición de la agricultura en Nerja-, denunciamos ante la opinión pública que estos megaproyectos deberían ser objeto de un amplio debate ciudadano.
![]() |
Vista aérea del 'Pago de las Mercedes' y vega de Maro |
(Manifiesto y alegaciones)
Desde el grupo de Gobierno del Partido Popular de Nerja, sectores del empresariado local y la Sociedad Azucarera Larios S.A., pretenden presentarnos estos planes como el mejor futuro posible para Nerja, ocultando que fue el modelo de desarrollo basado en el ladrillo lo que nos condujo a la burbuja inmobiliaria y su posterior estallido y a la actual crisis económica, social y medioambiental.
De materializarse estos proyectos, Nerja perdería el atractivo turístico que la diferencia de los otros destinos turísticos masificados de la costa. Atractivo que se basa fundamentalmente en su paisaje y su naturaleza y que actualmente siguen siendo áreas protegidas por normativas de ámbitos europeo, estatal, autonómico y por el actual Plan de Ordenación Urbana de Nerja (PGOU) y el Plan Especial de Maro.
Frente a las actuales protecciones, el Plan de Desarrollo Urbanístico de Maro sobre 1.800.000 M2, presentado como convenio Ayuntamiento-Larios y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) en plena campaña electoral con la intención de que pasara desapercibido para los vecinos, pretende de manera legalmente dudosa materializarse eludiendo la necesaria participación ciudadana, dada su magnitud y el efecto devastador que supondría sobre nuestros principales recursos económicos que dañaría de forma irreversible nuestros valores turísticos y acabaría con la agricultura local.
Es por ello que hemos presentado una serie de alegaciones para la paralización del citado Convenio con Larios y hacemos una llamada a todos los vecinos y partidos políticos sensibles a esta problemática a organizarse y a participar en el imprescindible debate sobre un futuro sostenible para Nerja.
Se puede consultar el Convenio entre el Ayuntamiento de Nerja y Larios S. A. en el siguiente enlace
No hay comentarios:
Publicar un comentario